Bienviendos y Bienviendas
Queridos y Queridas Semilleros y Semilleras,
Estoy muy emocionada para tu llegada esta tarde y para todas las experiencias de caos, desafíos, y comunidad que les brindarán estos dos años enfrente. También, estoy nerviosa a ver la Anna de hace dos años en tu entusiasmo, emoción y quizás tus creencias que se pueda cambiar el mundo. Me gustaría compartir algunas de mis reflexiones sobre mis dos años contigo, no porque soy la vieja llena de sabiduría, pero porque he aprendido a valor mis experiencias como algo con valor para contribuir.
Cuando llegue para la orientación en Nicaragua, sentí como habría llegada al hogar. Había salido de una universidad conservadora donde en cada año me sentía más y más sola en mis pensamientos y con CCM entre en un espacio que fuera como un abrazo donde podíamos hablar sobre la justicia, la paz y luchar con los impactos que tengan nuestras acciones en el mundo. Llegué a Colombia para la praxis y a obtener mi maestría de la vida real; para ver el amor y la solidaridad en acción para cambiar la política publica.
Amor y solidaridad encarnados significan gente real llena de complexidades. Aprendí sobre el efecto dominó de las intenciones buenas viviendo en Mampuján y me paralizo. La política es personal y nuestra presencia no es neutral. El proceso de reparaciones en Mampuján convirtió al mundo patas arriba y me hico ir más lento, a escuchar y a observar. La falta de un trabajo definido a veces me hacía loca pero también aprendí a pensar críticamente sobre mis suposiciones sobre los valores y las habilidades necesarios para trabajar en una comunidad marginalizada. En vez de ser la experta en investigar, aprendí como ser una presencia fiel en los eventos comunitarios.
Con esto en cuenta, aprendan la auto-bondad. Todavía lucho con esto, especialmente con tu llegada inminente. Me temor es que vayan a ser mejores Semilleros que era yo, que vayan a tener amistades más cercanas, que vayan a construir relaciones más fuertes con tus comunidades y que, en todo su entusiasmo y deseo para la justicia, realmente vayan a salvar al mundo. Pero estoy aprendiendo a tener fe en mis propias acciones pequeñas. Vine y me iré y el trabajo sigue. Yo no soy indispensable pero si soy importante. Por lo tanto, me cuido y trato de vivir una vida de coraje compasivo. Practican de ser seres humanos teniendo compasión por lo que son.
No piensen sobre este tiempo como una interrupción de dos años en tu vida, sino más bien como tu vida como tal. Piensen en el futuro, pero vive en el presente. Este momento es el único momento que tienen. Sin embargo, tomen tiempo para meditar como se parece a ti: sentarse en silencio bajo el toldo, jugar fútbol, o hablar con tus vecinos. Para el primer año, veía Gray´s Anatomy todos los días. Fue el espacio perfecto para me de escapar el caos de mi vida y de mi trabajo. Sin embargo, no tengo pena sobre eso y con el tiempo empecé a leer libros de nuevo, cuando estaba lista mentalmente.
Obtendrán cicatrices y al igual con la mayoría de las cicatrices no serán capaces de elegir cómo obtenerlas. Las mías vinieron de accidentes con motos y los procesos de reparaciones. El hecho de estar presente y viviendo en el momento ayuda con el proceso de curación. Dejen que tu comunidad te enseñe. Cuando uno está viviendo en un lugar donde cualquier cosa pueda suceder, hace que las cosas pequeñas, como ir al arroyo o sentarse en la sombra bajo un árbol gigante, son mucho más vibrantes y la vida también se parece mucho más digna de celebrar, con las cicatrices y todo.
No soy un fan de las narrativas grandes, pero sí creo en mi narrativa. Creen en la tuya. De donde vienes afectará directamente tu forma de interactuar con la gente que te rodea. Los que te rodean también están escribiendo sus narrativas a partir de donde hayan venido. ¿Cómo será la confluencia de estas dos historias para ti? Sea lo que sea, habrá un alto componente de lo ridículo. Cuando las gallinas duerman debajo de tu cama y no se puede volver a casa porque el transporte se ha detenido debido a un partido de fútbol por lo general hay dos opciones. Tu puede enojarte o reírte. Nada de las opciones cambiarán realmente nada, pero la risa en general es más agradable para todos.
Pero incluso adentre de todo lo ridículo, recuerden que los que te rodean son seres dignos. Hay mucho que podemos aprender de la gente valiente en nuestras comunidades, incluso cuando no estés de acurdo con todo lo que digan o hagan. Cómo le gusta interpretar los hechos depende de ti, pero ayudará tomar el lado de la gracia. Usan tu comunidad, tanta física como tu comunidad de CCM, para ayudarte a reflexionar y procesar estos momentos. El objetivo de tu tiempo junto no es llegar a ser un grupo homogéneo, sino más bien a liberar unos a otros para ser quienes realmente somos a través de la aceptación de las diferencias. Eso no quiere decir que tenga que ser el mejor amigo de todo el mundo y no es un fracaso si no lo eres.
¡Abrazan la complejidad y disfrutan el viaje! ¡Son más valientes de lo que crees! ¡Bienvenidos y bienvenidas a tu hogar!
Anna
PS: Una última sugerencia: cuando se viajan por Avianca y el avión es golpeado por un rayo y tienen que dar la vuelta o te quedas sentados en la terminal del aeropuerto para seis horas, siempre aceptan los bonos para el pollo frito.
Wow, Annita! que bonito…. muchas gracias por tus palabras me has animado mucho y me has hecho recordar muchas cosas también…!
Gracias Por hablar de la Auto-bondad, de las cicatrices y hasta de lo ridículo… creo que a veces olvidamos que estas cosas son muy importantes en la vida…
Creo que es normal, caer en compararse y temer que otros lo hagan mejor con uno, pero en so también vemos que somos diferentes… y que lo que hacemos no lo puede hacer igual nadie mas…
te quiero mucho!