Cuando una Conmemoración es una Conmemoración

Amenacé el domingo a una ambiente de actividad y tención más alta que normal. Entonces, interrumpí al oficio frentico de Juana Alicia a preguntarle que estaba pasando.

“El MAPO OEA (Misión a Acompañamiento al Proceso de Paz de los Estados Americanos) está llegando hoy a grabar un documental sobre su acompañamiento de Mampuján. Quiere grabar una conmemoración de 13 anos del desplazamiento mañana y no hemos planeado nada y no queremos hacerla y se fue la luz y el pozo está seco y el equipo llegará en 10 minutos y nade sabe nada!”

He aprendido de cómo que no tengo nada de control sobre estas cosas, es mejor reír en vez de estar estresada. Regresé a mi casa, me reí, y salí a estar presente y participar en cualquier locura que viniera.

Después del desastre del ano pasado, nada quería planear ni estar involucrado en ninguna manera con una conmemoración. Pero, en el fin no era una locura. Durante un descanso en la grabación, nos sentimos y planeamos un día sencillo. Cada persona de la comunidad seria invitada y tendría a llevar su propia comida. El MAPP brindaría el transporte y, como una supresa para la genta, estaría cerdo frito.

This slideshow requires JavaScript.


Adamas del equipo del documental, (y no sería Mampuján si no estuviera algo fuera del normal pasando), todo el día era sobre la comunidad. Empezamos con una marcha o retorno simbólico, y yo dirigí los gritos, que era chévere hasta que me dijeron que mi acento sobresaltó demasiado en el video. Nadie fuera de la comunidad, además de las 4 personas con cameras, estuvo para impresar. No hubo promesas grandes sobre nada, ni de regalos ni comida, entonces los únicos que estuvieron presentes, estaban porque querían estar y conmemorar. La adición de cerdo y yuca solamente fue esa, una adición bien recibida, pero la gente hubiera retornada a sus casa contentas sin la comida extra también.

La ceremonia era sencilla y del corazón. Alex dio la bienvenida, Dellis oró, las jóvenes cantaron una canción sobre los impactos del desplazamiento, escritó el ano pasado, dos personas recitaron poesía, algo importante de la cultura, y eso fue. Y era bella. No hubo discursos largos y auto-felicidades, solamente miembros de la comunidad recordando el pasado para sí mismos con emoción visible.

Y, los líderes se disfrutaron el día! Alex y Gabriel jugaron beisbol toda la tarde. Juana se baño en el arroyo con sus hijas, y participio en Gallina Ciega, la versión mas peligroso de una piñata que hay en el mundo. Hay una sandia en el suelo y las participantes le tocan turnos de estar con los ojos vendados, se da una vuelta y tome una machete. Después tiene que caminar en la dirección donde adivine la sandia esté. Yo tuvé visiones de una cabeza siendo equivocada por una sandia, pero gracias a Dio, la sandia fue la única cosa hacheado abierto.

This slideshow requires JavaScript.


En la noche, el Colectivo de Comunicaciones de los Montes de María llegó y se armó una video-beam en la plaza en Mampuján Nueva y los que quisieran miraron documentales y videos sobre Mampuján bajo las estrellas.

No era perfecta- el gobierno en Cartagena tuvo su propia reunión a conmemorar el desplazamiento de Mampuján, pero olvidó a invitar la comunidad, que es un manera sin respecto a aprovechar políticamente un evento tan horrible como desplazamiento. Adicionalmente, la actividad en Mampuján nunca había pasado si no fuera la presión externa del documental, que trae preguntas como para quien y de quien era la actividad, pero la actividad en si ayudó la comunidad a curarse de su paralasis y trauma del año pasado.IMG_8708

El día me dio esperanza para el futuro de la comunidad. El equipo de grabación tuvo que salir temprano y no les hacemos falta para nada! Estamos aprendiendo que cada cosa no tiene que ser un evento grande con artos recursos, sino no que cosas sencillas basado en la comunidad y dirigido de la comunidad tienen sentido para la comunidad. El hecho de recordar incluye recordar que es la comunidad, que paso en la comunidad, cuales son las fortalezas y debilidades de la comunidad y después conmemorar esta esencia en un manera que tenga sentido para ellos. Y eso es lo que paso ayer.
 [Contenta!]

1 comments on “Cuando una Conmemoración es una Conmemoración”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s